top of page
Search

Seminario: Diálogos transatlánticos lusófonos

  • Writer: CIEFEPC UFRO
    CIEFEPC UFRO
  • May 22, 2017
  • 4 min read

La producción de conocimiento en Ciencias Sociales y Educación Crítica misa en Sociedades (re) construcción es el tema central de este seminario que tendrá lugar el próximo martes, 14 de marzo de, 2017, en el Instituto de Filosofía y Ciencias Sociales, UFRJ, Largo de São Francisco, 1, Centro, Río de Janeiro, a partir de las 14h30 a las 18:30 horas, con Miguel de Barros, el Instituto Nacional de Estudios e Investigación de Guinea Bissau, Revy Lima, el Instituto de Ciencias Sociales y Derecho de la Universidad de Cabo Verde, Michel Misse, coordinador del Grupo de Estudio de Ciudadanía, Conflicto y Violencia urbana-NECVU el Instituto de Filosofía y Ciencias Sociales / UFRJ, y Evandro Vieira Ouriques, coordinador del Centro de Estudios Transdisciplinarios de la conciencia y psico-NETCCON escuela de Comunicaciones / UFRJ y el Programa de post-Grado en Historia de la Ciencia y técnica Epistemología / NCE / CCMN / UFRJ.


Los investigadores, tres investigadores asociados de NETCCON / ECO / UFRJ, se dirigirá a los cambios estructurales y sociales de emancipación en zonas agrícolas; la lógica para desafiar el cambio en la 'periferia' del espacio urbano en (i) la movilización; los retos y perspectivas frente a la crisis de los paradigmas en las ciencias sociales, y la emancipación psico-política en contextos de fragilidad institucional y parálisis social. Cada investigador presentará su argumento durante 45 minutos y habrá una hora de rueda de conversación entre ellos y el público. La entrada es libre y se emitirá certificados digitales.


El Programa de Posgrado en Sociología y Antropología / IFCS / UFRJ, el Programa de Posgrado en Historia de las Ciencias y Técnicas y Epistemología / NCE / CCMN / UFRJ, el Instituto Nacional de Estudios e Investigación de Guinea-Bissau, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Cabo Verde, la Universidad de la Frontera y el Centro de Estudios Internacionales de la epistemología de la Frontera y Economía de la Cultura psico / Centro Científico Tecnológico y en Ciencias Sociales / UFRO, Chile son los socios de este logro el Centro de Estudios Transdisciplinarios y conciencia de la psico-NETCCON / Escuela de Comunicación / UFRJ y Ciudadanía Grupo de Estudio, Conflicto y Violencia urbana NECVU / IFCS / UFRJ

participantes


Miguel de Barros es Sociólogo, Investigador Principal del Instituto Nacional de Estudios e Investigación - INEP (Guinea Bissau), el Centro de Estudios Transdisciplinarios y la conciencia de la psico - NETCCON / UFRJ (Brasil) y también miembro del Consejo de Investigación para el Desarrollo en Ciencias Sociales en África - CODESRIA. Sus últimos libros son: "Los jóvenes y las transformaciones sociales en Guinea-Bissau (INEP-Corubal, 2016); Estado y sociedad civil en Guinea Bissau: dinámica, los retos y perspectivas (Ediciones Corubal), "La sociedad civil y el Estado en Guinea Bissau: dinámica, retos y perspectivas" (UE-PAANE, 2014); "La participación de las mujeres en la política y la toma de decisiones en Guinea Bissau: la conciencia, la percepción de la práctica política (UNIOGBIS, 2013).


Redy Wilson Lima grado 's en la sociología (ULHT y FCSH-UNL, Portugal) y estudiante de doctorado en Estudios Urbanos (FCSH-UNL y ISCTE, Portugal) integrados en CICS.NOVA-UNL (Portugal). Que es un investigador asociado NAVBA / UFBA (Brasil), NEAB desarrollador investigador (Brasil) y CESA / CSG / ISEG-ULisboa (Portugal) y visitar profesor asistente en el Instituto de Derecho y Ciencias Sociales (Cabo Verde). Coordina el Instituto de Estudios Urbanos y culturales Derechos (Cabo Verde) y se desarrolla la investigación etnográfica en el contexto de Cabo Verde frente a los problemas urbanos, los niños y las culturas juveniles, cultura de la calle bandas de hip-hop, deportaciones, sociales y de participación política, la sexualidad y el crimen organizado. Actualmente desarrolla el proyecto de investigación doctoral sobre los procesos de afirmación de menores y apropiación del espacio urbano en Cabo Verde.


Michel Misse es profesor de Sociología, Departamento de Sociología, Instituto de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Investigador 1b CNPq y científico de nuestro estado FAPERJ, I integra el Programa P facultad Graduamos en Sociología y Antropología de la UFRJ. Fundó y dirige el NECVU - Estudios de Ciudadanía, Conflicto y Violencia Urbana UFRJ. coordinador adjunto y miembro del comité de dirección INCT "Violencia y Seguridad Pública, ha publicado varios libros y revistas y dijo que el" Dilemas - Estudios de Conflicto y Control Social". Él es un miembro del Comité Científico GERN - Groupe Européen de Recherche sur les Normativités - con sede en París, Francia, el iCVR - Centro Internacional para la Investigación de Violencia, con sede en la Universidad de Bielefeld, Alemania, y el comité académico de RISC - Consorcio de Investigación comparativa en Integración regional y Cohesión Social, con sede en la Universidad de Luxemburgo. Él es un miembro del comité asesor del Programa de Antropología Social y Política lacso C / Buenos Aires. Profesor invitado del Doctorado en Humanidades de la Universidad EAFIT, Medellín, Colombia y profesor visitante en la Universidad de la Frontera, Chile. Él es el director de la Editora UFRJ. Es investigador asociado en el Centro de Estudios Transdisciplinarios y psico -NETCCON consciencia.


Evandro Vieira Ouriques , profesor de la UFRJ desde 1979, se dedica en la teoría de las redes de psico, quien propuso en 2009 coordinador de Estudios Transdisciplinarios del Centro psico-conciencia y NETCCON / Escuela de Comunicación / Centro de Filosofía y Ciencias Humanas / UFRJ desde 1984, director del Laboratorio de Investigación Percepción, Psi-e instituciones LabMind / Laboratorios asociados en métodos avanzados y Epistemología-LaMae / NCE / CCMN / UFRJ, y profesor permanente del Programa de posgrado en Historia de la Ciencia y la de Epistemología / Instituto Pacciti Tércio técnica y de Aplicaciones Computacionales e Investigación-NCE / Centro de Matemáticas y Naturaleza-CCMN / UFRJ, y también profesor Permanente Magister en Ciencias de la Comunicación Universidad de La Frontera, Chile. Miembro del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO-; y Coordinador de las Políticas Culturales Línea de Investigación, Biopolítica y psico, del Centro de Estudios Internacionales de la epistemología de la Frontera y Economía psico de la Cultura, Universidad de La Frontera, tiene publicaciones en varios continentes.


Mayor Información en:

http://racismoambiental.net.br/2017/03/07/rj-seminario-dialogos-lusofonos-transatlanticos/




 
 
 

Recent Posts

See All

תגובות


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Centro Internacional de Estudios Epistemologías de Frontera y         Av. Francisco Salazar 01145, Temuco, Chile. 

Economía Psicopolítica de la Cultura.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page