top of page

Políticas Culturales, Biopolítica y Psicopolítica  

El objetivo es abordar:

(a) cómo se construyen los sentidos presentes en las diferentes políticas y reformas,

(b) cuáles son sus influencias en la capacidad de juzgar de los indivíduos, comunidades y sociedades involucradas,

(c) cómo las doctrinas, operaciones y conceptos jurídicos como las ejercidas bajo los principios del “Derecho Penal del Enemigo” intentan regular el comportamiento social a través de la discriminación y sumisión cultural; y                      

 

(d) cómo comprender las operaciones psicopolíticas que manipulan el psiquismo y las instituciones a través de las predisposiciones a la producción de representaciones, imaginarios, significaciones y sentidos, y así superarlas, por medio de la revisión epistemológica, teórica, metodológica y vivencial de la infraestructura mental.        

 

En síntesis, se trata de comprender la operación de los regímenes de servidumbre desde el punto de vista de las prácticas cotidianas, como la microfísica del deseo, del miedo y de la solidaridad.

 

Coordinación:

Dr. Evandro Vieira Ouriques

Dr. Evandro Vieira
Universidade Federal de Río de Janeiro

Centro Internacional de Estudios Epistemologías de Frontera y         Av. Francisco Salazar 01145, Temuco, Chile. 

Economía Psicopolítica de la Cultura.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page